ACUÁTICOS:
- De agua dulce ( río y su ribera)
- Marino
TERRESTRES:
- Polar
- Desértico
- Selva
FASE DE ACTIVACIÓN:
Primero hicimos una evaluación diagnóstica para ver qué sabíamos acerca del tema ( que no era poco porque ya habíamos estudiado sobre las plantas y los reinos animales).
Fue muy divertido porque la hicimos en los ordenadores utilizando la página Kahoot

A continuación, con la ayuda de una serie de vídeos, explicaciones y esquemas fuimos obteniendo toda la información necesaria sobre los ecosistemas.
También hicimos ejercicios en nuestro PORFOLIO, como este, por ejemplo:
DESCRIBE LOS ANIMALES DE ESTAS FOTOGRAFÍAS
FASE DE DESARROLLO:
Nos distribuimos en grupos de expertos:
1.- Vertebrados
2.- Invertebrados
3.- Plantas
4.- Algas, hongos y bacterias
5.- Ecosistemas acuáticos
6.- Ecosistemas terrestres
Los grupos del 1 al 4 grupo modelaron con arcilla al aire todos los seres y elementos de los que eran expertos, mientras los grupos 5 y 6 se ocupaban de dar forma a las diferentes maquetas.
Posteriormente cada experto colocaba en los diferentes ecosistemas los componentes propios de cada uno.

Cada grupo preparó un power point para apoyarse en él el día de la exposición
FASE DE CIERRE:
Y por fin... ¡ Ya estaban terminadas !
Así de bonitas lucieron el día de la presentación.

Cada grupo hizo una exposición de su trabajo ( estábamos un poco nerviosos porque el profesor de Ane de la Universidad estaba presente )
Estábamos encantados con nuestro trabajo, y ya solo quedaban las sesiones de autoevaluación y evaluación 👍
No hay comentarios:
Publicar un comentario